Integración y Primavera
Pensando en José Ingenieros y en su idea de la “escuela” (que no cabe en los límites del aula), cuánta semejanza encuentro con la Integración Regional…
Lamentablemente en nuestro país y en este tema, los últimos diez -10- años de los distintos gobiernos nacionales han oscilado entre la falta de vocación, el verbalismo y el activismo (Paulo Freire). Todos cultivaron (y cultivan) una indignación selectiva y fueron (y son) deliberadamente desmemoriados.
Siento una insatisfacción integracionista. Lo mismo podría afirmar de la Abogacía Organizada Nacional/Regional a la cual, en vano, le dediqué muchos años de mi vida. Y ya se sabe, no hay peor esfuerzo que un esfuerzo inútil. Sigo sosteniendo que es mejor irse que estar y no significar nada… mientras me pregunto dónde está la integración de los abogados/de la abogacía?
La Integración Regional además de ser consciente, ha de ser creciente.
La Integración Regional precisa interpelar, reverdecer…
Gaya Ciencia (Leopoldo Lugones)
“…-Entonces, dijo la dama,
Decirme, acaso, podréis,
Si es verdad que de amor mueren
Los que bien saben querer.
Así él triste ha respondido,
Quebrados acento y tez:
-A qué preguntáis, señora,
Lo que a la vista tenéis…”.
Dream of the Return – Pat Metheny y Pedro Aznar
Quilmes, 26 de septiembre de 2025.
La argentina tuvo un tiempo donde floreció la economía y la instrucción pero cuando cae la democracia en 1930 comienza un tiempo de decadencia en que los encarg ados de gobernar fueron en general empeorando y cuando cadas tanto aparece uno qué quiere gobernar no lo dejan hasta ahora que gran parte del territorio y la economia la maneja gente irregular..narcos barras bravas punteros políticos sindicalista y delincuentes de todo tipo
ResponderBorrarGuillermo MOLINELLI
Borrar